26 Aug
26Aug

Actividades para los adultos mayores en cuarentena

Ps. José Retamal

En el actual contexto de la pandemia que nos ha golpeado ya por casi 6 meses, una de las poblaciones que más afatada se ha visto es el segmento de los adultos mayores, pues no solo tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones respiratorias graves, lo que ya es una gran amenaza, sino que también han visto interrumpidas sus rutinas diarias accesos a tratamientos y la comunicación con sus seres queridos.

En ese escenario, debemos hacer el mayor esfuerzo como familia y sociedad para que las personas mayores puedan tener un bienestar físico, social y psicológico.

Los expertos han coincidido en que una de las formas de evitar el malestar psicológico  de mantener una rutina diaria para reducir el impacto de este periodo de aislamiento, tanto para adultos  como para niños, entendiendo, claramente, que estamos viviendo una situación muy particular y que si bien un mínimo de orden es necesario, también hay que abrirnos a la posibilidad de ser flexibles y no sobrecargar a los demás ni a nosotros como cuidadores. Algunas de las recomendaciones se agrupan a continuación:

  • Levantarse todos los días a un horario cómodo y ajustado a las exigencias diarias.
  • Bañarse y vestir ropa cómoda.
  • Hacer un plan de actividades diarias.
  • Incorporar en lo posible a todos los integrantes del hogar al plan de actividades ineludibles: por ejemplo, aseo de la vivienda, cocinar, actividades laborales.
  • Planifique actividades recreativas ajustadas a los intereses del grupo. Si todos están cómodos realizando actividades individuales, no presione para la realización de actividades colectivas.
  • Si es posible y agradable para las personas que comparten con usted el aislamiento, planifique actividades grupales: juegos de mesa, películas, jardinería, cocina, manualidades, videojuegos u otros.
  • Mantenga las relaciones sociales virtualmente  a través de llamadas telefónicas, video llamadas, WhatsApp.
  • Concentre su atención y energía en el aquí y ahora, es decir, evite pensamientos negativos hacia el futuro. Si bien es inevitable pensar en lo que puede venir y desarrollar estrategias preventivas que resguarden su bienestar, es posible concentrar la energía en el presente: hoy estamos todos bien, hoy disfrutaremos este día.

En Base a estas recomendaciones y además las sugerencias expertas para el trabajo con adultos mayores que poseen algún grado de dependencia hemos realizado una propuesta de rutina diaria para una residencia de adultos mayores. Para consultar la propuesta pincha aquí.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO