Las situaciones altamente estresantes que vivimos favorecen una respiración anormal, caracterizada por una respiración rápida y superficial que implica una utilización incompleta de la capacidad pulmonar y consigo una peor oxigenación y un aumento en nuestra sensación de tensión, todo lo cual puede llegar a ocasionar ansiedad, fatiga física y malestar general. La técnica de control de respiración es una herramienta útil para desactivarnos, permitiéndonos hacer frente al estrés.
A continuación te dejamos un vídeo extraído de www.fisioterapia-online.com, para que puedas practicar estos ejercicios y así adquieras una potente técnica para prevenir y combatir las consecuencias negativas del estrés:
Presta atención al vídeo y recuerda que lo fundamental de toda práctica de relajación es justamente relajarte y disfrutar la experiencia, no te fuerces ni juzgues si no logras dominar la técnica a la primera vez, recuerda que estás aprendiendo y como todo ejercicio se requiere de práctica.
RECOMENDACIONES: La duración de cada ejercicio no debe ser muy larga, estimándose entre dos y cuatro minutos el tiempo óptimo de realización, con períodos de descanso (uno o dos minutos) entre cada ejercicio o cada repetición del mismo ejercicio.